Páginas

martes, 29 de abril de 2014

POLÍGONOS. TRIÁNGULOS

Un polígono es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Los polígonos se pueden clasificar según el número de lados que presenten: triángulo (3 lados), cuadrilátero (4 lados), pentágono (5 lados), hexágono (6 lados), ...
Los polígonos regulares tienen todos sus lados y ángulos iguales.
Un polígono es convexo cuando tiene todos los ángulos menores de 180 grados y cóncavo cuando tiene algún ángulo mayor de 180 grados.


TRIÁNGULO
El triángulo es un polígono que tiene tres lados. En un triángulo podemos distinguir:

  • Base: uno cualquiera de sus lados, generalmente sobre el que está apoyado.
  • Altura: es el segmento perpendicular a un lado. Línea que va desde el punto más alto perpendicular a la base.


CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS



PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS

  • Un lado cualquiera de un triángulo es siempre menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia. Si no se cumple esta propiedad no se puede dibujar un triángulo.
  • La suma de los tres ángulos de un triángulo es 180 grados.


EL TEOREMA DE PITÁGORAS
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Es decir:

Interpretación geométrica del teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras también se puede enunciar diciendo que en todo triángulo rectángulo el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.



Para practicar
http://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/geometria/estudiotriangulo.swf
http://miscosasdemaestra.blogspot.com.es/2013/05/triangulos-clasificacion-segun-sus.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario